- Comoras
- La Unión de las Comoras (hasta 2002 República Federal Islámica de las Comoras) es un país conformado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del Canal de Mozambique en el Océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique. El país consta en tres islas volcánicas: Gran Comora (Ngazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), mientras que la vecina isla de Mayotte, reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia. El territorio comprende además otras pequeñas islas. El nombre fue adoptado de la palabra al-Khamar, que significa "islas de la pequeña luna" tal como es descrito en su bandera.
* * *
ofic. Unión de las Comoras ant. República Federal Islámica de las ComorasRepública islámica frente a la costa oriental de África.Superficie: 1.862 km2 (719 mi2). Población (est. 2000): 509.200. Capital: Moroni. La población está compuesta de una mezcla de inmigrantes malayos, comerciantes árabes y grupos provenientes de Madagascar y África continental. Idiomas: comorano (una lengua bantú), árabe y francés (todas oficiales). Religión: Islam (oficial). Moneda: franco de las Comoras. El país comprende un grupo de islas ubicadas entre Madagascar y el continente, entre ellas Gran Comora (Njazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), con la excepción de Mayotte, dependiente. Las islas son generalmente rocosas, con suelos poco profundos y puertos inadecuados, aunque Mohéli, la más pequeña, tiene valles fértiles y laderas forestadas. El volcán activo, monte Karthala, es la mayor elevación, con 2.361 m (7.746 pies). El clima es tropical. Es uno de los países más pobres del mundo, con una economía basada en una agricultura de subsistencia. El jefe de Estado y de gobierno es el presidente. Conocidas por los navegantes europeos desde el s. XVI, su mayor inflencia fue por mucho tiempo ejercida por los árabes. En 1843, Francia tomó posesión oficial de Mayotte y en 1886 puso bajo su protección a las otras tres islas. Subordinadas a Madagascar en 1914, las Comoras se transformaron en un territorio de ultramar de Francia en 1947. En 1961 se les reconoció la autonomía. En 1974, en tres de las islas, la mayoría votó por la independencia, que fue reconocida en 1975. En la siguiente década se produjeron varios intentos de golpe de Estado, que culminaron con el asesinato del presidente en 1989. La intervención francesa permitió la realización de elecciones pluripartidistas en 1990, pero el país se mantuvo en una inestabilidad crónica. En 1999, el ejército tomó el control del gobierno.
Enciclopedia Universal. 2012.